jueves, 19 de octubre de 2017






Guarenas,19 de octubre de 2017


     Nos reunimos el día de a las 7.30 AM en las Instalaciones del Maternal y Cuidado Diario Mi Pequeña Génesis, los integrantes del Circuito 10 y 11 de la ZEPZ. La finalidad de la reunión fue establecer parámetros de unificación de ambos circuitos educativos.

Planteles asistentes:


  • Por el Circuito 10:
U.E.P. Colegio Presbiteriano El Buen Pastor
U.E.P. Virgen del Rosario de Guarenas
U.E. Teresa de Cepeda
U.E.P. Nuestra Señora de Copacabana
  • Por el  Circuito 11:
U.E. Colegio La Milagrosa
C.E.I Cascada de Curupao
C.E.I.P. CEUTA
U.E.P. Manuel Fombona Palacio
C.E.I. Rafael Maria Baralt
U.E.P. Colegio Plaza
Meternal y Cuidado diario Mi Pequeña Genesis 
U.E.P. Santa Rosalia
U.E.P Campaña de Carabobo
U.E.P. Maria Teresa del Toro 
U.E. Santa Rosa de Lima




     En compañía de la Prof. Katty Linares, docente con función supervisora, se diò inicio a la convocatoria levando la siguiente agenda:

  1. Información sobre Educación Inicia: semana especial de gastronomía popular.
  2. Activaciòn de las redes sociales del circuito
  3. Comité de participación activa
  4. Actualización de credenciales de director y control de estudios
  5. Creación  de una carpeta que debe estar en el Plantel con los horarios de los profesores de  educación de media general y  sus respectivos títulos y/o  constancias
  6. Información sobre la supervisiòn: Prof. Brenda Mejías - Coordinadora de educación inicial. supervisora Verónica Carbajal.
  7. observaciones en cuanto a la ambientación del aula de educación inicial.
  8. Lineas orientadoras 2014/2015, 2015/2016, 2016/2017 y 2017/2018
  9. Socializaciòn circulares: 1569 y 001
  10. Estadística  mensual 
  11. Caracterización de matricula 
  12. Autoevaluaciòn Institucional.
  13. Movimiento Bolivariano de Familia 
  14. Media General: formatos de planificación 
  15. Acuerdos de convivencia
  16. Elección del director de los circuitos 10 y 11 
  • Director de Circuito:  Luzmary Laguna
  • Sala Situacional :   Hailus Da Silva
  • Suplentes: Xavier Martinez y Marina Pereira

     Se establece la integración de los circuitos 10 y 11 de ZEPZ, cuya supervisiòn territorial estará a cargo de la profesora Katty Linares con apoyo de los docentes con igual función supervisora; Dorina Silva, Gilberto Coronado, Jesús Moreno  y  Daniel Cortés.

CONTACTO  

EMAIL: cirplaz1011@hotmail.com
BLOG: circuito10y11zepz.blogspot.com
INSTAGRAM: @cirplaza1011
TWITTER: @CirPlaza10y11
FACEBOOK: Circuito DiezOnce Plaza-Zamora


 







martes, 4 de julio de 2017

BIENVENIDOS


       El circuito 10 perteneciente a la Zona Educativa de Plaza y Zamora del Estado Miranda està conformado por 11 Instituciones educativas, entre las que están, 1 escuela estadal con dependencia oficial, 1 CEBA y 9 Prestadores de Servicio con dependencia privada. El  circuito cuyo epònimo es "Maestra Teresita" es creado el 15 de junio de 2017 de la mano  del supervisor  Arnaldo Moncada.

      Instituciones que lo integran:


  1. C.E. "CHARAGAGOTOS" -   Directora: Miranda Carnier
  2. C.E.B.A  "SIMON RODRIGUEZ"   -  Directora: Neyda Mijares
  3. C.E.I.P. "JUAN GERMAN ROSCIO" - Directora: Herica Pèrez
  4. U.E.P. "NUESTRA SEÑORA DE COPACABANA" - Directora: Carmen Arreaza
  5. U.E.P. "LIBERTADORA MANUELITA SAENZ - Director: Aristòteles Morgado
  6. U.E.P. "PRESBITERIANO EL BUEN PASTOR" - Directora : Marìa Isabel Aladejo
  7. U.E.P. "RORAIMA" - Directora: Doraida Estanga
  8. E.E. "SIMON RODRIGUEZ" -  Directora: Cecilia Educardo
  9. U.E.P. "TERESA DE CEPEDA" - Directora (E): Calina Parra
  10. U.E.P. "VIRGEN DEL ROSARIO DE GUARENAS" - Directora: Hailus Da SIlva
  11. U.E.A. "VIRGEN DEL ROSARIO DE GUARENAS"  - Directora: Angelina Rodrìguez
                                                    Supervisor: Arnaldo Moncada







lunes, 3 de julio de 2017

NUESTRO EPÓNIMO: CIRCUITOS 10 y 11 "MAESTRA TERESITA"





Biografía de la Maestra Teresita
(1944-2015)
          La maestra Teresita nace en Guatire el 17 de Noviembre de 1944 es hija de María Pía Acosta y de José Reyes su verdadero nombre es Gregoria Teresa Acosta, pero se hace conocer como la maestra Teresita nace en una familia numerosa a la edad de tres años pierde a su madre en un accidente, a esa edad la traen a Guarenas donde comienza su trayectoria. Quedando huérfana viene a vivir con una prima Baldomera Esqueda quien se convierte en su madrina. Tuvo una infancia llena de valores y principios, sus estudios transcurren en los colegios de la zona al finalizar la primaria decide ingresar en la escuela normalista ya siente su entusiasmo por enseñar. Los cuales no logra finalizar ya que contrae nupcias en el año 1963 con Martin Carnier nativo de Guarenas hijo de inmigrantes Italianos. De esa unión nacen 4 hijos Franciso Carnier Acosta, Miranda Carnier Acosta, Canaima Carnier Acosta y Sinamaica Carnier Acosta.

          La maestra Teresita comienza su pasión  por enseñar en su casa donde actualmente se encuentra el Centro Educativo Chagaragotos mejor conocido como El Teresita, allí transcurre muchos años dedicada a su gran labor como docente lo hizo casi por 50 años. Fue una gran mujer llena de principios y valores, mujer de fe. Muy humana excelente maestra. Una madre excepcional llena de optimismo y voluntad. Educo a muchos guareneros y generaciones de familias de la localidad. Actualmente es reconocida por su entrega a la educación y su facilidad para iniciar a los niños y niñas en la lectura y escritura. Ejemplo de lucha y dignidad. Motivo de inspiración para muchos. La maestra Teresita fallece en Guarenas el 04 de Mayo del 2015, por causas naturales víctima de una enfermedad silenciosa que padeció por años, lo cual no fue obstáculo para seguir su labor como maestra que era lo que más le gustaba enseñar. Ella siempre decía que su escuelita era como otro más de sus hijos.





domingo, 2 de julio de 2017

U.E.P. "NUESTRA SEÑORA DE COPACABANA"


U.E.P. "NUESTRA SEÑORA DE COPACABANA"
Contacto: Tlf. 0212-3611369/3614208
Correo Electrónico: uepcopacabana@gmail.com
Dirección: Calle Andrés Bello, Edif. Carmen Beatriz.Guarenas.

RESEÑA HISTÓRICA

         La Unidad Educativa Privada: “Nuestra Señora de Copacabana”, es una institución privada exclusivamente para impartir educación Media General  de primero a tercer año y Media General en Ciencias de cuarto y quinto año.
         Ubicada en sus inicios en el año escolar 1988-1989, en la Avenida Francisco Rafael García N° 6-6. Quinta María Teresa. Y en la actualidad, a partir del año 1.999 en la calle Andrés Bello Edificio Carmen Beatriz. Guarenas.
          La Institución nace de la necesidad que presentaban las crecientes urbanizaciones tales como: Doña Menca de Leoni, Trapichito,  Los Naranjos y la  parte central de Guarenas, para brindarles una oportunidad a los jóvenes entre quince y  veinte años de continuar sus estudios, así como también una alternativa a las personas mayores de veinte años en adelante de culminar sus estudios  paralelamente con el horario de trabajo ya que en la zona no existía un plantel con esas características tan particulares brindando a esta población la oportunidad de cursar estudios en Educación Básica.
          En septiembre de 1988 el Instituto U.E.A. Nuestra Señora de Copacabana, da inicio formal a sus actividades administrativas y académicas con diez secciones, con cada una desde el séptimo (7°) semestre al cuarto (4°)  semestre de Educación de Adultos en la especialidad  de Ciencias y Humanidades en cada turno, treinta secciones en total y un personal docente, administrativo y obrero contando con el Profesor Argenis Padrón como Director fundador del Plantel.
          A partir del año 2008-2009 se ofrece a la población otra alternativa la Unidad Educativa Privada: “Nuestra Señora de Copacabana” Educación Media General de primero a quinto año mención Ciencias contando así con la Profesora Carmen Milagro Arreaza Solórzano como Directora con catorce Profesores, tres secretarias, tres obreros y un  total  120 alumnos inscritos  distribuidos en cada año a cursar en el horario correspondiente de 7:00 a.m. hasta 1:15p.m.
          En la actualidad la Institución cuenta con catorce (14)  cursos; tres secciones por año a excepción de quinto año que son dos secciones. Con una matrícula de estudiantes inscritos de quinientos treinta estudiantes, el personal Administrativo tres secretarias, cuatro como personal obrero, tres coordinadores (seccional, Control de Estudios y Evaluación, Coordinador Administrativo) y una Directora.

MISIÒN
          La Unidad Educativa Privada: “Nuestra Señora de Copacabana”, representa una Institución académica formada por profesores, estudiantes y empleados que realizan una función específica. Cuya finalidad es contribuir a la formación integral de los niños, niñas y adolescentes, promoviendo la incorporación de Proyectos Pedagógicos y las ofertas académicas adecuadas a las necesidades de la sociedad a fines de garantizar su participación en los procesos de transformación social.

VISIÒN
La Unidad Educativa Privada: “Nuestra Señora de Copacabana”, simboliza una organización inteligente, en búsqueda de la Excelencia Pedagógica con un compromiso social, regida por principios y valores determinados por una Filosofía  de Gestión, acordes con los altos niveles de competividad.